Thursday, March 17, 2016

El Arca de Noé - Preguntas

Supongamos que la historia del Arca de Noé (Génesis 6-8) no es una metáfora, supongamos que literalmente hubo un diluvio que cubrió toda la tierra.

Supongo que en ese caso las preguntas más obvias que muchos se habrán preguntado tantas veces tienen que ver con el ingreso y la manutención de los animales en el arca. Cómo hizo Noé para meterlos a todos en el arca, cómo hizo para que no se comieran entre sí, qué comían, donde hacían sus necesidades, etc.

Me surgen otras preguntas.

Preguntas de números y preguntas quisquillosas sin demasiada importancia:
  • El texto habla de 40 días y 40 noches de lluvia, 150 días hasta que bajan las aguas, 7 días hasta que sale el cuervo, 7 días la paloma la primera vez, 7 días la paloma la segunda vez. Me pregunto si los 150 días incluyen todo el período, o si es una acumulación 40 + 150 + 7 +7 + 7.
  • La altura del agua. Si cubre a todos lo montes, suponiendo que no han habido grandes cambios geológicos desde entonces, tendrían que ser algo más alto que el Himalaya. Suponiendo que el Monte Ararat es el que hoy está en Armenia o Turquía, por qué aparece primero si no es el más alto.
  • La paloma que se va y no vuelve. Se menciona una sola paloma, ¿qué pasa con su pareja? La paloma debe ser de los animales puros que en lugar de una sola pareja se guardan siete parejas en el arca.
  • ¿Cómo sobrevive el olivo que encuentra la paloma sumergido por lo menos 150 días? ¿Cómo sobreviven todas las especies de plantas no sub-acuáticas? ¿No hubiese sido conveniente que además de parejas de animales Noé hubiese juntado también semillas de todas las plantas? Claro, uno puede pensar que para Dios todo es posible y por lo tanto puede hacer que las plantas sobrevivan apesar de quedar sumergdas. Pero en ese caso, Dios también podía hacer sobrevivir bajo el agua a los animales y a la flia de Noé, para qué crear el Arca.
  • ¿Cómo sobreviven los peces? Parece obvio que los peces no necesitan subir al arca, los peces viven bajo el agua así que podrían sobrevivir. Pero cada especie de pez se adapta a las condiciones naturales de su entorno, un pez de río, por ejemplo, no sobrevive si lo pasas al mar, y supongo que en un cataclismo de magnitud mundial muchas especies de peces no sobrevivirían.
  • Los animales puros, suben al arca 7 parejas de cada especie en lugar de una sola pareja para el resto. Señal de que los animales puros son de algún modo mejor o superiores a los impuros. Ok, pero ¿más que los humanos? 4 parejas de humanos, Noé y señora, los tres hijos y sus mujeres.
  • Cómo festeja Noé su cumpleaños número 601 en el arca.

Preguntas halájicas:
  • Cómo sabe Noé cuáles son los animales puros si todavía Moisés no recibió la Torá en el Sinaí.

Preguntas teológicas:
  • Dios se arrepiente de haber creado al hombre. ¿¿¿Qué??? ¿Reconoce Dios que cometió un error? Si Dios es omnisciente y omnipotente, no puede cometer errores, no tiene sentido que se arrepienta. Me pregunto cómo resuelven los parshanim este embrollo.

Preguntas morales:
  • Dios se da cuenta que los hombres son todos malos y decide castigarlos. Ok, supongamos que eran todos malos sin ninguna excepción fuera de Noé y sus familiares que se salvan. ¿Qué culpa tiene todos los animales que también mueren ahogados?
  • Tanto para hombres como para animales, morir ahogados es una muerte terrible. ¿No podía Dios aplicar otro método de ejecución menos terrible?
  • La parte que más me choca es que al finalizar el diluvio Noé sacrifica animales para honrar a Dios. De los animales puros de los que había más de una pareja y no otros animales que al matar habría extinguido. Aún así, después de que Dios mata a casi todos los seres vivos ¿¿¿qué necesidad de matar más bichos???

No comments:

Post a Comment