Friday, April 17, 2020

Salmo 44: ¿Dónde estaba Dios en el Holocausto?

Pero por causa de ti nos matan cada día;Somos contados como ovejas para el matadero. Despierta; ¿por qué duermes, Señor?Despierta, no te alejes para siempre. ¿Por qué escondes tu rostro,Y te olvidas de nuestra aflicción, y de la opresión nuestra?
Salmos 44:22-24

Los Salmos y el Tanaj en general, transmiten la idea que Dios castiga al malvado y recompensa al justo. Y no sólo en el Más Allá, sino en este mundo, varias veces está escrito que hay que cumplir con los mandamientos para tener una vida larga, disfrutar de buenas cosechas, etc. Eso me lleva con frecuencia a la pregunta de siempre: por qué sufren los buenos.

Si será antigua la pregunta que ya aparece en el Salmo 44: "No se ha vuelto atrás nuestro corazón,Ni se han apartado de tus caminos nuestros pasos, Para que nos quebrantases en el lugar de chacales,Y nos cubrieses con sombra de muerte. Si nos hubiésemos olvidado del nombre de nuestro Dios,O alzado nuestras manos a dios ajeno, ¿No demandaría Dios esto?Porque él conoce los secretos del corazón. Pero por causa de ti nos matan cada día;Somos contados como ovejas para el matadero." El salmista se queja que Dios abandonó al pueblo, a pesar de que el pueblo le fue fiel.

La descripción del sufrimiento y la humillación que sufre el pueblo, descripta en el Salmo, me hace acordar al sufrimiento del Pueblo Judío durante el Holocausto. Podría recordar otra épocas de persecución y tormento, pero lo que me hace pensar más específicamente en el Holocausto es lo de "como ovejas al matadero". La misma expresión que usó Abba Kobner en su famoso discurso antes de la Rebelión del Gueto de Varsovia: "No vayamos como ovejas al matadero". ¿Habrá tomado la expresión del Salmo 44? ¿O tal vez de otro pasaje bíblico? ¿O tal vez la expresión pasó de la Biblia al lenguaje popular y le llegó indirectamente? Kobner no se detiene a cuestionar dónde está Dios o a rogarle que despierte, es mucho más práctico: llama a los jóvenes a tomar las armas.

Hace años escribí un artículo con la misma pregunta: dónde estaba Dios durante el Holocausto. Y por lo que recuerdo (tendría que buscarlo y releerlo), el planteo era muy parecido al Salmo. El Salmo comienza contando las maravillas que hemos escuchado  según nuestros antepasados que Dios ha hecho en el pasado, para luego quejarse que no ayude ante la presente desgracia. Yo preguntaba lo mismo, cómo es posible que el Dios del Éxodo, que sacó al pueblo de Egipto con mano poderosa y brazo extendido, nos haya abandonado durante el Holocausto. Por qué, si existe, y es el mismo que el del Éxodo, dejó morir a tanta gente inocente.

No comments:

Post a Comment