Monday, October 30, 2017

El ángel perdido

Un pastor evangélico que decía no intetar convertirme porque sólo Dios convierte, también me decía que me merezco "conocer a Jesús". En lo que a mi me pareció su intento por convertirme, me comentaba su lectura de Génesis 18, según la cuál el pasaje es un anuncio de la futura llegada de Jesús. Interprentación que es de esperar, viniendo de quienes ven prefiguraciones por todo el Tanaj. Admito que en otros pasajes, como el famoso pasaje del Siervo sufriente (Isaías 52-53), más allá de que yo como judío y laico, no lo vea como revelación divina, a nivel puramente literario la interpretación alegórica encaja y queda bonita. Lo mismo podría decir del Salmo 22. En este caso, en cambio, me pareció muy forzada.

El pastor me decía que son precisamente tres los ángeles de Dios que sea aparecen a Abraham para anunciarle que su esposa Sara quedará embarazada a pesar de su avanzada edad, porque es la Divina Trinidad. Pero a mi lo que me resulta curioso sobre el número de ángeles es otra cosa. Los ángeles siguen su camino de la Encina de Mamre donde estaba Abraham, hacia Sodoma, para advertir a Lot de la inminente destrucción de la ciudad. Al capítulo siguiente (Génesis 19), cuando llegan a Sodoma, los ángeles son dos. ¿Son los mismos ángeles los que se presentan a Abraham y a Lot? Pareciera que sí, está escrito explícitamente que se fueron a Sodoma ¿Por qué la diferencia entonces? ¿Qué pasó con el tercero?

Lo otro que me llama la atención del pasaje, es cómo Dios parece dudar (o al menos sopesar la posibilidad, si no queremos aplicar la palabra duda, que suena a blasfemia), si acaso ocultará a Abraham lo que va a ocurrir en Sodoma. No me cierra con la idea de un Dios que ya todo lo sabe y todo lo tiene decidido desde el principio de los tiempos.

No comments:

Post a Comment