Sunday, May 28, 2017

Micaías y el dinero de su madre

Hubo un hombre del monte de Efraín, que se llamaba Micaía, el cual dijo a su madre: Los mil cien siclos de plata que te fueron hurtados, acerca de los cuales maldijiste, y de los cuales me hablaste, he aquí el dinero está en mi poder; yo lo tomé. Jueces 17

¿Quién hurtó el dinero de la madre de Micaías? Me parece que la traducción de Reina Valera 1960 (la que leo más habitualmente porque es la que tengo en el teléfono, y de la cual copio aquí), pierde la ambiguedad del pasaje. Leyendo lo mismo en hebreo, me queda la impresión que es el mismo Micaías quién había robado el dinero a su madre y se lo está confesando. Lo que en español es traducido como dos expresiones distintas "fueron hurtados" y "yo lo tomé", en hebreo se expresa usando el mismo verbo (לקחת). Me parece que se podría traducir como "fue tomado" y "yo lo tomé". Según cómo se lea, Micaía puede ser el hijo bueno que recupera el dinero que otros robaron a su madre, o el hijo malvado que robó a su madre en primer lugar.

A favor de la interpretación de Micaías como hijo bueno: el hecho que su madre dedique el dinero a su propio hijo, pagando por imagenes para su templo doméstico. Otros elementos favorecen la interpretación de Micaías como hijo malo. Es una época donde "no había rey en Israel, cada uno hacía como bien le parecía", es decir, es una época donde no hay ley, donde pueden ocurrir bárbaridades como que una persona se haga un templo en su propia casa con imágenes, donde una tribu puede robar sin consecuencias, como roban los de Dan a Micaía (Jueces 18). Tal vez sea otro ejemplo de cuán terrible es este período de anarquía: un hijo que roba a su propia madre. La tribu de Dan robando a Micaía, estaría haciendo justicia al robarle a un ladrón.

No comments:

Post a Comment