Saturday, December 17, 2016

Sin prepucios y sin maná

Los días que siguen al cruce del Río Jordán, los primeros días de regreso en la Tierra Prometida, deben haber sido de los más difíciles para el Pueblo de Israel. En muy poco tiempo tienen que sufrir el dolor de la circuncisión, dejar de recibir el beneficio del maná caido del cielo y pasar a procurarse su propia comida. Sin tiempo para acostumbrarse a tanto cambio, también tienen que prepararse para la guerra.

Varios símbolos que representan el renacimiento del pueblo en Josué 5:
  • El cruce del Río Jordán como un nuevo parto. Salen de las aguas que se abren, así cómo el niño sale del vientre de la madre.
  • La circuncisión masiva. Así cómo a los pocos días del nacimiento el niño varón es circuncidado, después del renacimiento del pueblo al cruzar el Jordán, el pueblo en su conjunto debe practicar la circuncisión. Se completa así también el relevo entre generaciones, la genración que salió de Egipto circuncisa y que pereció en el desierto, y la nueva geenración, el nuevo Pueblo de Israel, que se circuncida al entrar de nuevo a la vieja patria.
  • Se detiene el maná. El Pueblo recién renacido, también alcanza su independencia, ya no recibe su alimento sin esfuerzo como un bebé alimentado directamente por el cordón umbilical.
  • La Fiesta de Pesaj. Qué mejor momento para celebrar la Fiesta de la Libertad.

Suena como demasiada carga en tan poco tiempo. Pero es en realidad la culminación de un proceso que empieza con la salida de Egipto y continúa durante cuarenta años en el desierto. Se puede ver como un nuevo nacimiento, pero también se puede ver como una ceremonia de graduación, de llegada a la madurez. El esclavo es por fin un hombre nuevo, un hombre libre e independiente. La libertad no la consigue al salir de Egipto sino al llegar a la Tierra de Israel.

No comments:

Post a Comment