Saturday, July 2, 2016

Los argumentos de Jefté

La discusión entre Jefté Galaadita y el Rey de Amón (Jueces 11), se parece mucho a las discusiones actuales entre israelíes y palestinos, me sorprendió encontrar en Jefté argumentos tan similares a los que yo mismo he usado en este tipo de discusiones. 

Jefté le pregunta al Rey de Amón "qué tienes tu conmigo, que has venido a mí para hacer guerra contra mi tierra", a lo que el Rey responde que esa tierra en realidad es suya, que se la habían quitado antes los israelitas a los amonitas. Este tipo de disputa, sobre quién estuvo aquí antes, a quién pertenece la tierra, sigue siendo tristemente actual, parece que no avanzamos nada desde tiempos de Jefté. La detallada respuesta de Jefté, sobre el desarrollo de los acontecimientos en tiempos de Josué se puede resumir en: "nosotros vinimos en paz, ustedes nos hicieron la guerra a nosotros, ahora no tienen derecho a quejarse". Cuando un pro-palestino se queja por la "Nakba" de 1948 o la conquista de 1967, doy una respuesta parecida: si los palestinos y sus aliados árabes no nos hubiesen hecho la guerra, si hubiesen aceptado el Plan de Partición de la ONU en el 47, hace tiempo que viviríamos en paz, hace tiempo que ustedes tendrían su Estado Palestino. En cambio eligieron la guerra y la perdieron. Si hubiesen aceptado la propuesta de Barak en Camp David en el 2000 o la de Ólmert en el 2008, ya tendrían su Estado Palestino, pero han persistido en hacernos la guerra y siguen perdiendo. 

Al Rey de Amón no le importan los hechos históricos, ya está decidido a hacer la guerra. Tristemente actual. Jefté gana la guerra, pero paga un precio terrible, la felicidad de su propia hija. Tristemente actual. 

Está claro que para el narrador de Jueces Jefté es el bueno de la película y los amonitas son los malos, Jefté es quien tiene a Jehová de su lado. Y aún así, cabe recordar que ningún personaje está inmaculado, Jefté es hijo de una prostituta y los amonitas descienden de un incesto (Génesis 19).

No comments:

Post a Comment